EVOLUCIÓN DE LA PALABRA “CUCHILLO”/ “GANIVET”:
El cuchillo, como elemento de corte, es reconocido desde el principio de los tiempos. Desde aquellos primeros trozos de silex, afilados por la simple casualidad del azar, al lanzar grandes trozos contra el suelo o machacarlos con otras piedras, para obtener trozos de finas aristas que sirvieran para el corte, para realizar cabezas de flechas, etc. hasta nuestros días donde podemos encontrar los más variados y sofisticados modelos.La historia del cuchillo de gran utilidad, está muy ligada a la aparición del hierro, y muchos siglos después, a la del acero. Si obviamos cualquier instrumento de corte que no sea de metal, para acortar la amplia variedad de instrumentos de corte que podríamos explicar, podemos decir que no se conoce exactitud la fecha en que se descubrió la técnica de fundir mineral de hierro para producir un metal susceptible de ser utilizado. Pero los primeros utensilios de hierro descubiertos por los arqueólogos en Egipto datan del año 3.000 a.C., y se sabe que antes de esa época se empleaban adornos de hierro. Los griegos ya conocían hacia el 1.000 a.C. La palabra cuchillo tiene una larga historia.
En cada idioma, esta palabra procede de distintas lenguas. Pero en este caso vamos a abarcar las palabras que procedan del latín, aunque existen excepciones y no todas ellas procedan de esta rama:
Latín: culter – Francés: couteau – Italiano: coltello – Castellano: cuchillo
La misma palabra, en otros idiomas, procede de otra lengua, como, por ejemplo, del germánico:
Catalán: ganivet – Inglés: knife – Alemán: knif
Rosa Sánchez Vilanova – Jordi Nieva Meseguer
1º Bachillerato B1A